Rate this post

Las vitaminas y minerales son micro-nutrientes que el organismo necesita para un correcto funcionamiento, tanto físico, respiratorio, circulatorio, neuronal, muscular, óseo o inmunológico. Es por eso que en este post se hablara sobre el calcio, uno de los minerales más beneficiosos para el organismo.

calcio

El símbolo químico de este mineral es Ca, se denomina un metal blando, es el oligoelemento más abundante en el organismo. Este mineral es transportado directamente desde la sangre hasta los huesos, esencial para prevenir enfermedades como la osteoporosis.

Quizás te interese leer:

Magnesio: Beneficios, alimentos ricos.

Suplemento multivitamínico: Componentes y beneficios de su consumo.

Hierro: Alimentos ricos, síntomas de su deficiencia.

Beneficios del consumo de calcio para la salud

  • Es necesario y esencial para los dientes, es el mineral que más abunda en estos, además ayuda a prevenir las enfermedades buco-dentales (Caries dental, gingivitis, periodontitis).
  • Mejora la salud ósea, el calcio ayuda al crecimiento, fortalecimiento y mantenimiento de los huesos, reduce las fracturas, ayuda a prevenir los huesos débiles, además es necesario para formar la hidroxiapatita (Complejo mineral encargado de mantener sanos y fuertes los huesos y dientes).
  • Mejora la absorción y la asimilación de los alimentos, esto, también tendrá efectos positivos en la quema de grasa, gracias a que mejora el metabolismo de las grasas y carbohidratos.
  • Reduce la hipocalcemia (Niveles bajos de calcio en la sangre, puede causar problemas circulatorios, irritabilidad neuromuscular y neuropsiquiátricos.
  • Es eficaz para reducir y combatir los problemas de osteoporosis.
  • Es necesario para realizar las siguientes funciones: Contracciones musculares, sistema nervioso activo, metabolismo activo, actividades mentales. Una carencia de este mineral hará que el organismo tome el calcio de los huesos.
  • Reduce la hipertensión, la apoplejía. Esto se debe a que el calcio es fundamental para mejorar la circulación, además tiene propiedades cicatrizantes.
  • Previene el cáncer de colón, el calcio evita las alteraciones del bilis en el colón.

¿Cuál es la dosis recomendada diaria de calcio?

La dosis recomendada diaria se puede definir de la siguiente manera:

  • Bebes 0 – 6 meses: 260 miligramos
  • 7 meses – 1 año: 600 miligramos
  • 1 año – 14 años: 1100 miligramos
  • 15 años – 18 años: 1400 miligramos
  • 20 años – 51 años: 1100 miligramos
  • Más de 51 años: 1300 miligramos
  • Durante el embarazo: 1500 miligramos

Alimentos ricos en calcio

calcio

AlimentoCada 100 gramos
Almendras362 mg
Arenque (1 Filete)107 mg
Avellanas113 mg
Brócoli74 mg
Carne de cordero19 mg
Chia634 mg
Espinacas99 mg
Frijoles blancos241 mg
Leche (1 vaso)276 mg
Perejil139 mg
Queso633 mg
Tofu370 mg
Zumo de naranja71 mg

Síntomas deficiencia del calcio

La carencia de este mineral puede causar los siguientes efectos secundarios en el organismo:

  • Debilitamiento, calambres musculares.
  • Dolores y fracturas en los huesos, articulaciones y tendones.
  • Problemas de coagulación.
  • Perdida de masa muscular y ósea.
  • Retraso en el crecimiento.
  • Retraso en la función de aprendizaje y mental.
  • Más riesgo de padecer: Osteoporosis, hipocalcemia, cáncer de colon, enfermedades circulatorias.

Dejar una respuesta

Ingrese su comentario por favor
Por favor ingrese su nombre aquí