Te traemos toda la informacion que necesita para descubrir esta dieta del tipo de cuerpo endomorfo. Todo el mundo tiene un significado bio-individual, un régimen de pérdida de peso que funciona para una persona no necesariamente tiene que funcionar para otra. Por supuesto, hay ciertas verdades universales, como el hecho de que probablemente tendrás que comer un poco menos y moverte un poco más. Pero más allá de eso, el desglose de macronutrientes específicos y los tipos de alimentos que son ideales pueden variar bastante.
Cada vez más, una forma en que las personas están personalizando su plan de nutrición es con una dieta endomórfo, creada para aquellos con un tipo de cuerpo endomórfico, con una estructura ósea más grande, un mayor porcentaje de grasa corporal, poca definición muscular. La dieta endomorfo no es exactamente nueva, pero recientemente ha estado ganando fuerza y Google anunció en fechas recientes que fue la novena dieta más buscada del año.
Tabla de contenido
¿Cómo saber si eres endomorfo?
Primero que nada, para saber qué es un endomorfo tenemos que saber que en la década de 1940, el psicólogo William Sheldon clasificó a las personas en tres categorías llamadas somatotipos basándose en su composición y constitución corporal: endomorfos, mesomorfos y ectomorfos.
Los ectomorfos tienden a ser largos y delgados y pueden tener dificultades para ganar grasa o músculo; los mesomorfos tienden a ser atléticos, fuertes y pueden ganar o perder peso fácilmente; y los endomorfos se describen como «redondos y blandos», con un mayor porcentaje de grasa corporal en comparación con el músculo y una tendencia a llevar su exceso de grasa alrededor del abdomen, los muslos y la parte superior de los brazos. También se dice que los endomorfos tienen un metabolismo más lento que puede hacer que la pérdida de peso sea bastante difícil.
¿Qué es la dieta endomorfo?
No hay un conjunto oficial de reglas para la dieta endomorfo, pero hay un montón de recomendaciones en internet y en otros lugares sobre cómo comer para cada tipo de cuerpo.
Hay estudios que entienden que los endomorfos tienden a tener cierto grado de sensibilidad a la insulina o a los carbohidratos y son particularmente buenos para convertir los alimentos con alto contenido de carbohidratos en azúcar, que luego se almacena como grasa. Se dice que esto, a su vez, aumenta su porcentaje de grasa corporal junto con el riesgo de problemas como la diabetes. Por esta razón, generalmente se recomienda que el endomorfo coma suficientes proteínas y grasas saludables y deje de consumir carbohidratos refinados procesados tales como cereales, pan, galletas, dulces, etc.
Los defensores recomiendan que los endomorfos consuman una distribución bastante uniforme de macronutrientes, con los siguientes porcentajes de calorías provenientes de carbohidratos, proteínas y grasas.
30% de carbohidratos
35% de proteínas
35% de grasa
Algunos alimentos comúnmente recomendados para una dieta endomorfa incluyen:
Verduras sin almidón (verduras de hoja, col, coles de Bruselas, pimientos, judías verdes, pepinos, espárragos, tomates, remolacha)
Verduras con almidón (calabaza, boniato, zanahoria)
Frutas (manzanas, peras, cítricos)
Grasas saludables (nueces y semillas, mantequilla de nueces, aceite de oliva, aguacate, aceite de aguacate)
Proteínas de calidad (salmón, huevos, aves de corral, carne de vacuno)
Lácteos (yogur, queso)
Granos enteros (quinoa, mijo, arroz integral, avena)
Lentejas
Consejos para una dieta endomorfo
Cada comida debe tener una mezcla de proteínas, vegetales y grasas saludables. Los mejores consejos que podemos compartir contigo son los siguientes:
Llénese de vegetales
La densidad de nutrientes y el alto nivel de fibra le ayudarán a sentirse lleno y a evitar comer en exceso.
Coma despacio
Disfruta de tu comida y de la gente que te rodea. Preste atención a la textura, el sabor y saboree verdaderamente el momento. Cuanto más despacio comas, más tiempo tendrá tu cuerpo para hacerte saber cuando está lleno.
Dejar de comer cuando estés 80% lleno
Esto significa dejar de comer cuando se está 80% lleno porque el cuerpo toma hasta 20 minutos para que la sensación de estar lleno se manifieste en nuestro estómago.
Priorizar las proteínas
La proteína es el macronutriente que te hace sentir lleno más rápido. Además, la proteína tiene la mayor pérdida por efecto térmico de los alimentos de todos los macronutrientes; el 25% de las calorías de la proteína se pierden cuando se convierten en energía. Comer proteína le ayudará a construir músculo, en lugar de almacenar grasa.
Conclusión sobre la dieta endomorfo
Si bien no existe una ciencia cierta que respalde la alimentación para un tipo de cuerpo en particular, la dieta endomórfo está repleta de alimentos que serían bastante saludables para casi cualquier persona, independientemente de su forma y tamaño. Así que si quiere probarla, es una buena decisión, pruébela, ajustándola para satisfacer sus necesidades calóricas.