A todos nos gusta vernos bien, pero lograrlo no es tan sencillo como parece, pues hoy en día es bastante difícil llevar la rutina y comer de manera balanceada, pues casi siempre el tiempo es limitado entre la casa y el trabajo, pero, si yo te dijera que existe una dieta, la cual se conoce como dieta volumétrica en la cual puedes ingerir la cantidad que desees sin restricción alguna, ni horario ¿te animarías a probarla?
Quizás te interese leer:
Dieta paleo: ¿Cómo funciona para bajar de peso?, beneficios.
Dieta de la sopa: ¿Cómo se hace?, baja peso con pocas calorías.
Dieta vegetariana: Alimentos permitidos y prohibidos.
Alimentos permitidos y prohibidos en la dieta volumétrica
Los alimentos permitidos en esta dieta, son aquellos que nos sacian sin darnos cuenta y que son ricos nutricionalmente en fibra, proteína, carbohidratos y bajos en calorías. De igual manera existen alimentos que son de alta cantidad calórica y altos en grasas los cuales debemos evitar, tal y como se ve en la tabla.
Alimento permitidos Alimentos prohibidos Verduras y frutas Patata, queso Lácteos desnatados Atún en aceite Carne, pollo, pavo, pescados Embutidos Pescados, champiñones Pasteles, galletas Aguacate, huevos Grasas saturadas Avena, quinoa, tofu Refrescos Garbanzo, lenteja Edulcorantes Frutos secos, soja, amaranto Todo tipo de fritos
Beneficios de la dieta volumétrica
Menú ejemplo de la dieta volumétrica – En un día

Desayuno: Jugo de naranja, dos huevos, dos panes integrales
Medias nueve: Yogurt griego o cereal integral
Almuerzo: Carne o pechuga magra, verduras o ensalada, quinoa.
Merienda: 2 porciones de tofu, o 2 vasos de leche desnatada.
Cena: Un plato de avena o quinoa