Uno de los músculos menos entrenado y más olvidado es el trapecio, lo que la gente desconoce en el mundo fitness, es que este músculo al ser debidamente desarrollado dará una aspecto más simétrico y ancho en el torso superior, además entrenar este músculo fortalecerá la fuerza en el agarre, en peso muerto y mejorara la fuerza en sentadillas. En este artículo hablaremos conoceremos este músculo y daremos a conocer los errores comunes que cometes en el entrenamiento de trapecios.
Quizás te interese:
Entrenamiento de hombros: 5 errores que debes evitar para ver un desarrollo adecuado.
Pantorrillas: ¿Cómo se deben entrenar?
Entrenamiento de espalda: Músculos de la espalda, errores que debes evitar.
Tabla de contenido
Funciones principales del músculo trapecio
El trapecio se encuentra entre los músculos posteriores del cuello, la escápula, la clavícula y gran parte de la espalda superior entre la cabeza y los hombros.
Errores que debes evitar en el entrenamiento de trapecios
Entrenar el trapecio una vez por semana
El trapecio no se desarrollara con una sola sesión semanal, se debe resaltar que los trapecios, las pantorrillas, los antebrazos y el abdomen son músculos que se pueden entrenar día por medio, debido a que estos se recuperan más rápidos que los otros al ser estabilizadores musculares.
Técnica mal hecha en el entrenamiento de trapecios
Escoger el peso adecuado debe ser fundamental, el trapecio se desarrolla con técnicas estrictas. La postura y la cabeza siempre tienen que estar firmes y erguidas. Si notas que haces un movimiento brusco y que no puedes sacar +20 repeticiones por sesión sin balancearte lo mejor es que le bajes al peso.
No estirar ni calentar antes y después de entrenarlos
Los trapecios son músculos que acumulan tensión, estrés, cargas a lo largo del día, por lo que si no se hace un calentamiento previo acumularan más tensión post-entreno.
Los 4 mejores ejercicios para el entrenamiento de trapecios
Las siguientes imágenes muestran los mejores ejercicios para desarrollar y maximizar el crecimiento en los trapecios.
