Las vitaminas y minerales son micro-nutrientes que el organismo necesita para un correcto funcionamiento, tanto físico, respiratorio, circulatorio, neuronal, muscular, óseo o inmunológico. Es por eso que en este post se hablara sobre el hierro, uno de los minerales más beneficiosos para el organismo.
El símbolo químico de este mineral es Fe, se denomina un metal, es el elemento y el micro-mineral que más se encuentra en el organismo. Cumple un papel fundamental en el transporte de oxigeno en la sangre, además interviene en la metabolización de algunas enzimas del cuerpo.
Incrementa y mejora la capacidad cognitiva, el aprendizaje, la concentración y el razonamiento. Además de eso ayudar a reducir enfermedades tales como alzheimer y anemia.
Participa en la producción de glóbulos rojos y en el transporte adecuado de ellas (Hemoglobina).
También el hierro participa en el transporte de proteínas y aminoácidos en los músculos, proceso conocido como mioglobina.
Favorece el crecimiento tanto del sistema óseo, muscular y en los órganos. Esto hace que el hierro sea fundamental para los niños.
En las mujeres alivia los malestares durante el embarazo y/o periodos menstruales. Esto se debe a la perdida de sangre causada por el periodo.
Gracias a que el hierro mejora el transporte de sangre y nutrientes a los músculos, estos se mantendrán fuertes y sanos. Además de eso mejora la vasodilatación muscular. Esto mejorara el rendimiento muscular.
Contribuye en la producción de colágeno. Fortalece las unas, ayuda a tonificar la piel.
¿Cuál es la dosis recomendada diaria de hierro?
La dosis recomendada diaria se puede definir de la siguiente manera:
Bebes 0 – 6 meses: 0.30 mg
7 meses – 1 año: 12 mg
1 año – 13 años: 10 mg
14 años – 18 años Hombres: 12 mg Mujeres: 15 mg
20 años – 50 años Hombres: 10 mg Mujeres: 20 mg
Durante el embarazo: 28 miligramos
Alimentos ricos en hierro
Alimento
Hierro cada 100 gramos
Almendras
3.7 mg
Carnes rojas
3.8 mg
Chocolate
8.2 mg
Espinacas
2.7 mg
Hígado
10.3 mg
Frijol blanco
10.4 mg
Lentejas
3.4 mg
Maíz
2.8 mg
Morcilla
19.1 mg
Nueces
6.1 mg
Perejil
6.2 mg
Semillas de calabaza
15.1 mg
Soja
14.9 mg
Tofu (Queso de soja)
5.7 mg
Síntomas deficiencia del hierro
La carencia del hierro puede causar los siguientes efectos secundarios en el organismo: