Las vitaminas y minerales son micro-nutrientes que el organismo necesita para un correcto funcionamiento, tanto físico, respiratorio, circulatorio, neuronal, muscular, etc. Es por eso que en este post se hablara sobre la vitamina K (Filoquinona O Fitomenadiona) alimentos ricos, sus beneficios y los síntomas de su deficiencia.
Es una de las vitaminas necesarias para el correcto funcionamiento de la circulación, un consumo adecuado diario de esta vitamina ayudara a producir proteínas que ayudaran a coagular la sangre (Solidificarla), es comúnmente conocida como la vitamina antihemorrágica.
Quizás te interese:
Vitamina A: Beneficios, alimentos ricos, síntomas de su deficiencia.
Omega 3: ¿Qué alimentos son ricos en omega 3? ¿Por qué es beneficiosa para la salud?
Multivitamínico: ¿Por qué debería ser uno de los suplementos imprescindibles en la dieta.
Tabla de contenido
Tipos de vitamina K
Filoquinona (Vitamina k1): Es proveniente de alimentos de origen vegetal.
Menaquinona (Vitamina K2): producida a través de las bacterias intestinales.
Menadiona (Vitamina K3): proveniente de la dieta en general, es la encargada de la coagulación sanguínea y la absorción de calcio.
Beneficios de la vitamina K
Alimentos ricos en vitamina K
Alimento Cada 100 gramos Aceite de oliva 49.6 mcg Acelga 790 mcg Arándanos 56 mcg Brócoli 121 mcg Carne de cerdo 6 mcg Ciruelas 63 mcg Col 815 mcg Espinacas 483 mcg Hígado de res 110 mcg Huevos (Yema) 34 mcg Kiwi 60 mcg Lechuga 401 mcg Perejil 1,640 mcg Pimentón 81 mcg Pollo 67 mcg Queso 87 mcg Salmón 0.9 mcg Tocino (Carne) 40 mcg Tomate 47 mcg Uvas 15 mcg
Deficiencia de vitamina K
Se recomienda una toma diaria de vitamina K de 100 a 400 mcg (Micro-gramos).
Algunos de los efectos secundarios de tener deficiencia de vitamina k son:
Referencias
Vitamina K beneficios: https://www.medicalnewstoday.com/articles/219867.php